f

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
incididunt ut labore et dolore magia aliqi.

Folow us

Image Alt

Plan entrenamiento 21K

Preparate para nuestra próxima edición

¡8 semanas para tu emocionante viaje hacia la meta del 21K San Nicolás!

Estamos encantados de acompañarte en este desafío, sin importar si es tu primer medio maratón o si buscas superar tu marca personal. Prepárate para desafiar tus límites, enfrentar cada paso con determinación y alcanzar metas que nunca creíste posibles.

Nuestro programa de entrenamiento general, diseñado cuidadosamente para ayudarte a alcanzar tu objetivo, te enfocarás desde fortalecer tu base aeróbica hasta mejorar tu velocidad y ritmo de carrera. Cada semana te acercará un paso más a cruzar la línea de meta con éxito.

¡Juntos, podemos lograrlo! Únete a nosotros en este apasionante viaje hacia el 21K San Nicolás. Para consultas y dudas, no dudes en contactarnos a través de nuestra cuenta de Instagram @Runnicos o las cuentas oficiales del 21K San Nicolás.

Entrenamiento X Runnicos

Disclaimer: Recomendamos que al menos tengas una base de entrenamiento de 4 semanas promediando de 30 a 40km, recuerda tener una revisión médica para tener una practica deportiva segura y respeta tus ritmos, recuerda que el reto es contigo mismo.

Semana 1: Base de entrenamiento
  • Lunes (22 abril): Carrera continua de 3-4 km. hazlo a un ritmo muy suave y cómodo. El objetivo es arrancar nuestro programa de entrenamiento con mucha energía.
  • Martes (23 abril): Carrera continua a ritmo suave, de 5-7 km. El objetivo de esta carrera es empezar a acumular kilómetros de forma gradual. Corre a un ritmo cómodo que te permita mantener una conversación sin dificultad.
  • Miércoles (24 abril): Entrenamiento de fuerza. Dedica este día a fortalecer tus piernas y core con ejercicios como sentadillas, estocadas, abdominales, etc. La fuerza muscular es clave para mejorar tu rendimiento como corredor y prevenir lesiones.
  • Jueves (25 abril): Carrera continua, de 8-10 km a ritmo cómodo. Concéntrate en mantener un ritmo constante y disfruta del recorrido. No te preocupes por la velocidad, el objetivo es acumular kilómetros.
  • Viernes (26 abril): Descanso total. Usa este día para descansar y ayudar a tu cuerpo a que pueda asimilar la carga de entrenamiento.
  • Sábado (27 abril): Tempo run, de 5-7 km. Esta carrera debería sentirse un poco más rápida pero controlada. Concéntrate en mantener una buena técnica de carrera y una respiración regular.
  • Domingo (28 abril): Carrera larga y lenta, de 10-12 km. Este es el día más importante de la semana. Intenta mantener un ritmo cómodo y conversacional. El objetivo es acumular kilómetros y acostumbrar a tu cuerpo a correr distancias más largas.
Semana 2: Base de entrenamiento continua
  • Lunes ( 29 abril ): Descanso o entrenamiento cruzado. Igual que la semana anterior, este día es para recuperarse y prepararse para la semana de entrenamiento que viene.
  • Martes ( 30 abril ): Carrera continua a ritmo suave, de 5-7 km. Repite la misma distancia y ritmo que el martes anterior para mantener la consistencia en tu entrenamiento.
  • Miércoles ( 1 mayo ): Entrenamiento de fuerza. Continúa fortaleciendo tus músculos con ejercicios específicos para corredores.
  • Jueves ( 2 mayo ): Carrera continua, de 8-10 km a ritmo cómodo. Al igual que la semana pasada, concéntrate en mantener un ritmo constante y disfrutar del recorrido.
  • Viernes ( 3 mayo ): Descanso total. Usa este día para descansar y ayudar a tu cuerpo a que pueda asimilar la carga de entrenamiento.
  • Sábado ( 4 mayo ): Tempo run, de 5-7 km. Esta carrera debería sentirse un poco más rápida pero controlada. Concéntrate en mantener una buena técnica de carrera y una respiración regular.
  • Domingo ( 5 mayo ): Carrera larga y lenta, de 12-14 km. Continúa acumulando kilómetros con una carrera larga y relajada. Mantén un ritmo cómodo y disfruta del tiempo en la carretera.
Semana 3: Construcción de resistencia
  • Lunes ( 6 mayo ): Descanso o entrenamiento cruzado. Este día es crucial para permitir que tu cuerpo se recupere del esfuerzo de la semana anterior y se prepare para los entrenamientos intensos que vendrán.
  • Martes ( 7 mayo ): Carrera continua a ritmo moderado, de 6-8 km. El objetivo es mantener un ritmo constante y cómodo, concentrándote en tu técnica de carrera y respiración.
  • Miércoles ( 8 mayo ): Entrenamiento de intervalos. Esta sesión el objetivo es tocar intensidad. Sugerimos series de 400 metros corriendo a un ritmo rápido (10 a 15 segundos más rápidos de tu ritmo de carrera) seguidas de períodos de recuperación activa de 1:30 minutos. 6-8 repeticiones.
  • Jueves ( 9 mayo ): Carrera continua, de 10-12 km. Esta carrera debería ser un poco más larga que la del martes, pero todavía a un ritmo cómodo. Concéntrate en mantener un ritmo constante y disfruta del recorrido.
  • Viernes ( 10 mayo ): Descanso total. Usa este día para descansar y ayudar a tu cuerpo a que pueda asimilar la carga de entrenamiento.
  • Sábado ( 11 mayo ): Tempo run, de 6-8 km. Esta carrera debería sentirse un poco más rápida pero controlada. Concéntrate en mantener una buena técnica de carrera y una respiración regular.
  • Domingo ( 12 mayo ): Carrera larga y lenta, de 14-16 km. Este es el día más importante de la semana. Intenta mantener un ritmo cómodo y conversacional. El objetivo es acumular kilómetros y acostumbrar a tu cuerpo a correr distancias más largas.
Semana 4: Construcción de resistencia continua
  • Lunes ( 13 mayo ): Descanso o entrenamiento cruzado. Al igual que la semana anterior, este día es para recuperarse y prepararse para los días de entrenamiento que vienen.
  • Martes ( 14 mayo ): Fartlek, de 6km. Continúa trabajando en tu velocidad y resistencia con este juego de cambios de ritmo. Varía la distancia y el tiempo de los intervalos a tu elección para mantener la variedad en tu entrenamiento.
  • Miércoles ( 15 mayo ):  Entrenamiento de fuerza. Dedica tiempo a fortalecer tus piernas y core con ejercicios como sentadillas, estocadas, abdominales, etc. La fuerza muscular es clave para mejorar tu rendimiento como corredor y prevenir lesiones.
  • Jueves ( 16 mayo ): Carrera continua, de 10-12 km. Esta carrera debe sentirse cómoda pero constante. Concéntrate en mantener un buen ritmo y técnica de carrera.
  • Viernes ( 17 mayo ): Descanso total. Usa este día para descansar y ayudar a tu cuerpo a que pueda asimilar la carga de entrenamiento.
  • Sábado ( 18 mayo ): Tempo run, de 6-8 km. Esta carrera debería sentirse un poco más rápida pero controlada. Concéntrate en mantener una buena técnica de carrera y una respiración regular.
  • Domingo (19 mayo ): Carrera larga y lenta, de 16-18 km. Continúa acumulando kilómetros con una carrera larga y relajada. Mantén un ritmo cómodo y disfruta del tiempo en la carretera.
Semana 5: Aumento de la velocidad y resistencia
  • Lunes (20 mayo ): Descanso o entrenamiento cruzado. Es importante permitir que tu cuerpo se recupere del esfuerzo de la semana anterior y se prepare para los entrenamientos intensos que vienen.
  • Martes (21 mayo ): Carrera continua a ritmo moderado, de 6-8 km. Mantén un ritmo constante y cómodo para calentar tus músculos y prepararte para los días de entrenamiento que vienen.
  • Miércoles (22 mayo ): Entrenamiento de intervalos. Esta sesión el objetivo es tocar intensidad. Sugerimos series de 400 metros corriendo a un ritmo rápido (10 a 15 segundos más rápidos de tu ritmo de carrera) seguidas de períodos de recuperación activa de 1:30 minutos. 6-8 repeticiones.
  • Jueves (23 mayo ): Carrera de distancia moderada, de 10-12 km. Concéntrate en mantener un ritmo constante y disfruta del recorrido. No te preocupes demasiado por la velocidad, el objetivo principal es acumular kilómetros.
  • Viernes (24 mayo ): Descanso total. Usa este día para descansar y ayudar a tu cuerpo a que pueda asimilar la carga de entrenamiento.
  • Sábado (25 mayo ): Tempo run, de 6-8 km. Esta carrera debería sentirse un poco más rápida pero controlada. Concéntrate en mantener una buena técnica de carrera y una respiración regular.
  • Domingo (26 mayo ): Carrera larga y lenta, de 14-16 km. Este es el día más importante de la semana. Mantén un ritmo cómodo y conversacional, pero siéntete libre de aumentar ligeramente el ritmo hacia el final si te sientes bien
Semana 6: Aumento de la velocidad y resistencia continua
  • Lunes ( 27 mayo ): Descanso o entrenamiento cruzado. Permita que tu cuerpo se recupere y se prepare para la semana de entrenamiento que viene.
  • Martes ( 28 mayo ): Carrera continua a ritmo moderado, de 6-8 km. Mantén un ritmo constante y cómodo para calentar tus músculos y prepararte para los entrenamientos intensos que vienen.
  • Miércoles ( 29 mayo ): Entrenamiento de fuerza. Dedica tiempo a fortalecer tus piernas y core con ejercicios como sentadillas, estocadas, abdominales, etc. La fuerza muscular es clave para mejorar tu rendimiento como corredor y prevenir lesiones.
  • Jueves ( 30 mayo ): Carrera continua, de 10-12 km. Concéntrate en mantener un ritmo constante y disfruta del recorrido. No te preocupes demasiado por la velocidad, el objetivo principal es acumular kilómetros.
  • Viernes ( 31 mayo ): Descanso total. Usa este día para descansar y ayudar a tu cuerpo a que pueda asimilar la carga de entrenamiento.
  • Sábado ( 1 junio ): Tempo run, de 6-8 km. Esta carrera debería sentirse un poco más rápida pero controlada. Concéntrate en mantener una buena técnica de carrera y una respiración regular.
  • Domingo ( 2 junio ): Carrera larga y lenta, de 16-18 km. Continúa acumulando kilómetros con una carrera larga y relajada. Mantén un ritmo cómodo y disfruta del tiempo en la carretera.
Semana 7: Ajuste y Tapering
  • Lunes ( 3 junio ): Descanso o entrenamiento cruzado. Este día es crucial para permitir que tu cuerpo se recupere del esfuerzo de la semana anterior y se prepare para los últimos días de entrenamiento antes de la carrera.
  • Martes ( 4 junio ): Fartlek, de 6km. Continúa trabajando en tu velocidad y resistencia con este juego de cambios de ritmo. Varía la distancia y el tiempo de los intervalos a tu elección para mantener la variedad en tu entrenamiento.
  • Miércoles ( 5 junio ): Carrera continua a ritmo suave, de 4-6 km. Reduzca la distancia y el ritmo de tu carrera para permitir que tus músculos se recuperen y se preparen para la carrera principal del fin de semana.
  • Jueves ( 6 junio ): Carrera continua a ritmo suave, de 4-6 km. Continúa con el tapering reduciendo la distancia y el ritmo de tu carrera. Este día es para mantener la actividad física sin sobrecargar tus músculos.
  • Viernes ( 7 junio ): Descanso total. Usa este día para descansar y ayudar a tu cuerpo a que pueda asimilar la carga de entrenamiento.
  • Sábado ( 8 junio ): Carrera continua muy suave, de 3-4 km. Realiza una carrera muy corta a un ritmo muy suave para mantener la movilidad y activar los músculos antes de la carrera principal del día siguiente.
  • Domingo ( 9 junio ): Carrera continua de 3-4 km. hazlo a un ritmo muy suave y cómodo. El objetivo es mantener la movilidad y la actividad física ligera antes de la carrera principal. Enfoca en tu flexibilidad.
Semana 8: Preparación para la carrera
  • Lunes ( 10 junio ): Descanso total. Usa este día para descansar y ayudar a tu cuerpo a que pueda asimilar la carga de entrenamiento.
  • Martes ( 11 junio ): Entrenamiento de intervalos. Esta sesión el objetivo es tocar intensidad. Sugerimos series de 400 metros corriendo a un ritmo rápido (10 a 15 segundos más rápidos de tu ritmo de carrera) seguidas de períodos de recuperación activa de 1:30 minutos. 5 repeticiones.
  • Miércoles ( 12 junio ): Carrera continua a ritmo suave, de 4-5 km. Reduce aún más la distancia y el ritmo de tu carrera para permitir que tus músculos se recuperen y se preparen para la carrera.
  • Jueves ( 13 junio ):  Entrenamiento de intervalos. Esta sesión el objetivo es tocar ritmo de carrera. Sugerimos series de 1k corriendo a un ritmo sostenido de carrera (ritmo objetivo 21k) seguidas de períodos de recuperación activa de 2:30 minutos. 3 repeticiones.
  • Viernes ( 14 junio ): Descanso total. Usa este día para descansar y ayudar a tu cuerpo a que pueda asimilar la carga de entrenamiento. HACK: Duerme suficiente el día de hoy es súper relevante para tu día de carrera.
  • Sábado ( 15 junio ):  Shakout RUN 20 minutos trote suave, tómalo como un día de preparación previa a la carrera. Realiza un corto calentamiento antes de la carrera para activar los músculos y prepararte mentalmente. Hidrátate adecuadamente y asegúrate de tener todos tus outfit y gadgets de carrera listos, recuerda ir por tu kit de carrera.
  • Domingo ( 16 junio ): ¡RACE DAY 21K San Nicolas! Sigue tu plan de carrera, mantén un ritmo constante y disfruta de la experiencia. Concéntrate en completar la carrera y cruzar la línea de meta con orgullo te lo mereces y nos olvides etiquetarnos.